A la izquierda tenemos la Capilla de Jesús Nazareno, construida en el s. XVIII. Esta hace ángulo con la iglesia conventual cuyo paramento es totalmente liso. La portada de la iglesia está formada por jambas románicas que reciben una arquivolta. El alfiz forma el recuadro tradicional en donde se aloja un relieve. Las torres corresponden a la época de la secularización a fines del siglo XVIII, como la remodelación de la portería. Al extremo derecho se conserva la torre original como minarete, que está empotrada en la construcción.