La iglesia tuvo una remodelación importante en el primer tercio de este siglo. Este altar se construyó en 1932. Es un buen ejemplo de arquitectura ecléctica, donde se mezclan elementos neoclásicos, con elementos moriscos como el arco trilobulado. Esta utilización indiscriminada de elementos de diferentes repertorios formales, dio como resultado una arquitectura extraña. En la parte central se colocó una cruz de madera con el corazón de Jesús en el centro, con una lanza clavada. Atrás hay una placa con una referencia al evangelio de San Mateo. Con la cruz se había completado este altar, pero se reutilizó una imagen de Nuestra Señora de la Soledad, para armar un conjunto similar al que se encuentra en la iglesia de Santo Domingo en Zacatecas.