Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001712-000037-000
Número de Cédula
37
Tipo de objeto (texto)
Campana
Nombre o título del objeto
Esquila
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SOLAMENTE SE CONSERVAN DOS DE LAS ESQUILAS; ESTA NO FUNCIONA BIEN POR EL DESNIVEL DEL VASTAGO, CARECE DE TEXTOS GRABADOS EN LA MADERA. EL CUERPO DE LA CAMPANA TIENE DOS FRANJAS CASI ILEGIBLES POR SU POSICION, UNA DE ELLAS TIENE LA FECHA Y LA OTRA LA ADVOCACION. EL CONTRAPESO ESTA LABRADO CON ROLEOS Y SOBRE LA CUMBRERA SE UNEN LAS BARRAS DE FORJA QUE SOSTIENE A LA CAMPANA, FIJOS A LA MADERA POR CLAVOS TAMBIEN DE FORJA. ES DE GRAN IMPORTANCIA EN ESTA LOCALIDAD EL SENTIDO DE LAS CAMPANAS, NO TANTO LITURGICO SINO HISTORICO; YA QUE EN ESTE SITIO ESTUVO ACUARTELADO DON VICENTE GUERRERO, Y LOS VECINOS DE ATLAMAJALCINGO SUBIERON AL CERRO DE LA PURISIMA DONDE SE ENCONTRABA PARA LLEVARLE LAS CAMPANAS DEL TEMPLO, LAS FLAUTAS DEL ORGANO (HOY INEXISTENTE) Y LA CORONA DE LA VIRGEN PARA QUE CON ELLOS HICIERA PARQUE PARA LA DEFENSA DEL SITIO. UN DOCUMENTO SELLO EL COMPROMISO DE LA DEVOLUCION DE LOS BIENES, Y DESDE ENTONCES LOS VECINOS CONSERVAN CON VENERACION EL ESPACIO VACIO DE SUS CAMPANAS, EN RECUERDO A SU APOYO PARA LA CONSUMACION DE LA GESTA DE INDEPENDENCIA.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN BUENAS CONDICIONES A EXCEPCION DEL CONTRAPESO QUE ESTA ROTO, PERDIENDO ASI EL CONTROL DEL GIRO. EL CONTRAPESO PRESENTA ALTO GRADO DE PUDRICION Y LOS FLEJES ESTAN MUY OXIDADOS.
Materiales constitutivos
Bronce, Plata, Fierro, Madera
Técnica de manufactura
Fundicion, Tallado
Alto 1
1.45
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0