Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001981-000063-000
Número de Cédula
63
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo de San José
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José Poliutla
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se trata del retablo principal, desde luego de mayores dimensiones y el más dañado estructuralmente; se compone de sotabanco, un solo cuerpo y remate con tres calles. El sotabanco es muy alto, ha sido intervenido adosándole una mesa de altar, presenta dos nichos laterales y al centro desfazado y entrelazándose con el cuerpo del retablo un sagrario; cabe destacar que todo el retablo muestra una profusa ornamentación de magnífica talla, además de tener columnas estípite, podríamos decir que pertenece a un género del barroco rococó, desgraciadamente ha perdido gran parte del dorado que le cubría. En las calles laterales del cuerpo principal se encuentran peanas sin escultura, la del lado izquierdo a punto de desplomarse, así como la columna que esta cerca de la calle central. Al centro lleva un fanal que alberga la escultura de San José, patrono del templo. El remate del retablo lo forma un medio punto con peanas a los costados, solo la del lado derecho sostiene la escultura de Santa Barbarita, al centro se aprecia un trono a manera de peana sin escultura, solo el altorrelieve del Padre Eterno que remata el conjunto.
Observaciones del bien mueble
El estado de conservación de la obra demanda una urgente restauración.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos, Aglutinantes, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Recortada, Tallada, Ensamblada, Dorada
Alto 1
7.65
Ancho 1
6.2
Profundidad 1
0