Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002035-000000-003
Número de Cédula
0.03
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Luis Rey de Francia
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Tercera Orden
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Tercera Orden
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se ubica dentro de un nicho, está de pie, con cabello largo hasta los hombros, de mediana edad, ataviado con un tonelete (falda corta que llega a los tobillos) que le llega hasta la rodilla. Tiene mallas debajo del mismo, con cíngulo a la cintura y con limosnera. Porta un manto que le cubre la espalda y va sujeta al cuello llegándole hasta el piso. Los brazos están flexionados al frente y a los costados del tronco los antebrazos. En su mano izquierda sujeta un cojín, donde se posan los tres clavos de la Pasión de Cristo y la corona de espinas. En la derecha porta un cetro.
Observaciones del bien mueble
San Luis Rey de Francia (1214-1270) y noveno con este nombre, se le coronó a la edad de 12 años, fue hijo de Blanca de Castilla, llevó a cabo dos cruzadas. La primera en Damietta, Egipto, donde él y sus hombres salieron victoriosos y la segunda en Mansurah, donde lo derrotaron y cayó prisionero. Fue liberado al cabo de seis años. Luis murió de tifoidea en su tercera cruzada a Túnez. Llevó hasta París la corona de espinas de Jesucristo. Es patrono de los novios, los reyes y la paternidad. Festividad: el 25 de agosto, dia en que se le festeja en esta ciudad de San Luis Potosí, como santo patrono. Aparace también en el escudo de armas de la ciudad.
Materiales constitutivos
Piedra
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0.4