Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002139-000040-000
Número de Cédula
40
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La asunción de la Santisima Virgen María
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Lucas Evangelista
Autor
Pedro José Ignacio Rosas (atribuido)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pieza de formato mixtilineo, que escenifica la escena denominada La Asunción de la Virgen María. Al centro de la composición aparece el personaje central, quien con asentuada belleza y juventud sobre su cabeza lleva su cabello suelto y será coronada por un par de angeles nudistas*, como reina del cielo y emperatríz de la Tierra. Viste un manto azul, y estrellado, aludiendo al cielo y sus cuerpos celestes sobre sus pies; está parada sobre una media luna o luna menguante llevando simbolismos, ya que ella es la misma Selene y Dios el sol, y tambíen insinua el triunfo del Cristianismo en contra de la infidelidad mahometana, ya que la media luna es tambíen símbolo del Islam, se dice que esta mitad de luna fue promovido con mayor difusión y fe despues de que las fuerzas cristianas del Papa Pio V, y el Rey Felipe II de España vencen a los turcos en la famosa Batalla de Lepanto en 1571. Esta Luna menguante está sostenida por una triada de tronos quienes se elevan cargando a la "Assumpta" sobre el "Hortus Conclusum"o huerto cerrado, en donde se observan símbolos marianos.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en la tercera calle en el primer cuerpo. Muestra trabajo en filos de oro como trabajaba pictoricamente la Escuela Cusqueña .
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.48
Ancho 1
0.75
Profundidad 1
0