Pintura de formato rectangular que muestra la aparición milagrosa de la Virgen de Guadalupe. Lleva corona, eso significa que aun no había sido coronada como Reina de América, ya que la original que aún se conserva y es venerada, le fue borrada su corona e impuesta una de oro; para poder decidir esta situación de bloquear parte de la composición original se celebró el "Dictamen sobre la autenticidad y belleza de Nuestra Señora Santa María de Guadalupe", donde participaron los mejores maestros pintores del siglo XVIII, la fecha fue el año de 1751 y fueron testigos Miguel Cabrera, José de Ibarra, Juan Patricio Morlete Ruiz, Francisco Antonio Vallejo, y José de Alcibar. El salmo 147, otorgado por la bula del Papa Benedicto XIV otorga la siguiente legitimación al milagro de Guadalupe: "Non Fecit Taliter Omni Nationi" que traducido al castellano dice" Lo que no sucedió con ninguna otra nación".
Observaciones del bien mueble
La bloquea un cristal, que no permite dejar respirar a la pieza creando microorganismos que la deterioraran sin remedio.