Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002139-000071-000
Número de Cédula
71
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Asis
Autor
Pedro José Ignacio Rosas (atribuido)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura de formato mixtilíneo que lleva como personaje central a San Francisco de Asís. Viste el hábito de su orden teñido en azul, color que solo se utilizó en un periódo en el cual los primeros franciscanos que llegaron a la Nueva España, al no tener el pigmento pardo que los identificaba, tuvieron que recurrir a éste, sin embargo, los artistas de la época los retrataron de este color y posteriormente quedó el gusto por representarse de este modo aún dos siglos despúes. El representado lleva en ambas manos un crucifijo, calza sandalias que permiten ver la desnudez de los pies, lo acompaña un cordero, que podría simbolilizar el paralelismo que tuvo con Cristo, su apego con los animales, y como fundador de Orden el mérito de tener discípulos representados como rebaño de ovejas. *"San Francisco de Asís. Fundador. La pobreza fué su característica, su alegría, "su hermana", como la llamaba. Fundó la Orden de los Frailes Menores, en Asís, según el espíritu evangelico. Murió en 1226 a los cuarenta y cuatro años de edad. Su fiesta: 4 de octubre". *Roig, Juan Ferando, Iconográfia de ls Santos, Ediciones Omega. Barcelona. 1950. Pag:112.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en la tercera calle del retablo.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.14
Ancho 1
0.69
Profundidad 1
0