Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002214-000057-000
Número de Cédula
57
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Intercesión de San Miguel arcángel a las animas del Purgatorio
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Miguel Arcángel
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
De formato rectangular, y gran tamaño, esta interesante alegoría, muestra cuatro niveles o escenas, donde se va desarrollando el tema principal que es la intercesión de "San Miguel" por las ánimas del purgatorio. En la primera escena justo en la parte inferior de la composición, se observan doce ánimas purgantes quienes claman para salír de este funesto lugar, se reconocen religiosos, como un cura y un obispo, un fraile y hasta un Papa, así como un rey y laicos normales, todos están sientiendo el fuego sobre sus cuerpos que purgarán sus pecados. El segundo nivel, cinco son los personajes que aparecen. De izquierda a derecha puede verse a "San Francisco de Asís", quien está de rodillas y con el cordón que distingue a la orden fundada por él, jala a manera de anzuelo a personajes que están en el purgatorio.Al lado del Santo de Asís, un mártir de la iglesia que es "San Esteban" también trata de salvar a estas almas en desgracia. Justo al centro de la composición y ocupando dos niveles en la obra, así como un tamaño superior al de los demás personajes, se encuentra "San Miguel Arcangel", quien ya ha sacado a dos ánimas, una está siendo recibida por los ángeles y los apóstoles, y la otra está tomada de la mano del poderoso ángel, en el segundo nivel "Santa Gertrudis la Magna" con el cordón del hábito de su orden, rescata el ánima de un rey quien clama por su salvación y justo al lado de ella, "San Nicolás de Tolentino" hace lo mismo que sus otros tres santos compañeros. El tercer nivel de izquierda a derecha muestra a los doce apóstoles repartidos en ambos lados y la gran figura de "San Miguel" al centro. El cuarto y último nivel, es de la gloria en la que se encuentra la "Santisima Trinidad" al centro y de izquierda a derecha, "Señora Santa Ana" y la "Virgen María" mientras que de lado Izquierdo a "San Joaquín y "San José". Advocar o buscar una intercesión en alguna devoción era un método eficaz para salvar ánimas del purgatorio.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en pésimo estado de conservación.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
5
Ancho 1
3.4
Profundidad 1
0