Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003339-000061-000
Número de Cédula
061
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio de Padua
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santiago Apóstol
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SAN ANTONIO DE PADUA QUE ES, DESPUÉS DE SAN FRANCISCO DE ASÍS EL MÁS POPULAR DE LOS SANTOS FRANCISCANOS, MAS BIEN DEBERÍA LLAMARSE SAN ANTONIO DE LISBOA, PUESTO QUE NACIÓ EN DICHA CIUDAD EN 1195 Y SÓLO PASÓ EN PADUA LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS DE SU VIDA. DESPUÉS DE HABER ESTUDIADO EN EL CONVENTO DE SANTA CRUZ DE COIMBRA, EN 1220 INGRESÓ ENLA ORDEN DE LOS HERMANOS MENORES, DONDE CAMBIÓ SU NOMBRE DE FERNANDO POR EL DE ANTONIO. FRACASANDO EN SU INTENTO DE EVANGELIZAR EN MARRUECOS, DONDE HABÍAN SIDO ASESINADOS CINCO FRANCISCANOS, SE DEDICÓ A LA PREDICACIÓN. ENSEÑÓ TEOLOGÍA EN BOLONIA, RECORRIÓ EL SUR Y CENTRO DE FRANCIA, PREDICÓ EN ARLES, MONTPELLIER, PUY, LIMOGES Y BOURGES. EN LA PRESENTE VERSIÓN EL SANTO APARECE ATAVIADO CON EL SAYAL Y CORDÓN DE LOS HERMANOS MENORES Y CON SU BRAZO DERECHO SOSTIENE AL NIÑO JESÚS, QUE, SEGÚN LA TRADICIÓN SE LE APARECIÓ EN SU CUARTO. AMBOS ESTÁN SALVANDO ALMAS DEL PURGATORIO. EL NIÑO JESÚS LES OFRECE EL BÁLSAMO DEL ESCAPULARIO. UNOS QUERUBINES EN LA PARTE SUPERIOR COMPLETAN LA ESCENA.
Observaciones del bien mueble
Se ubica en uno de los muros de la sacristía.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
210
Ancho 1
130
Profundidad 1
0