Esta pieza que la comunidad reconoce como "Santa María Natividad" y que se celebra el 8 de septiembre, se trata en realidad de "Tota Pulchra" que apasionó el alma medieval parece remontarse al siglo XII y en el XV casi toda la tipología mariana medieval fue sustituída por otra de renovada inspiración literaria que a principios del siglo XVI formó definitivamente la iconografía. La figura de la Virgen perdió su frontalidad humanizándose con mayor sentimiento acompañada por la luna menguante que pisa, refiriéndose a San Juan Bautista al decir que menguó cuando se apareció el Sol de la Justicia y el elemento agregado por la comunidad "la Palma de Cades".
Observaciones del bien mueble
GRACIAS A ESTAR PROTEGIDA EN SU CAMERIN CON CRISTAL, ESTA PIEZA EN BUENAS CONDICIONES SOLO REQUIERE MANTENIMIENTO.
Materiales constitutivos
Madera, Cola, Tela, Blanco de España, Pigmentos al óleo