La imagen de la Virgen María representada como "Inmaculada Concepción" O "Tota Pulchra", apasionó el alma medieval, parece remontarse al siglo XII y para el siglo XV casi toda la tipología mariana medieval fue sustituida por otra de renovada inspiración literaria que a principios del siglo XVI, formó definitivamente la iconografía como la conocemos comúnmente. La figura de la Virgen perdió su frontalidad humanizándose con mayor sentimiento acompañada por la luna menguante que pisa, refiriéndose así a San Juan Bautista al decir que menguó cuando se apareció el Sol de la Justicia. Su fiesta se celebra el día 8 de diciembre.
Observaciones del bien mueble
DE BUENA FACTURA. PIEZA PARA VESTIR. TIENE OJOS DE VIDRIO Y MANOS ARTICULADAS. CONSERVA POLICROMÍA Y EXPRESIVIDAD ORIGINAL. PRESENTA DETERIORO. HA PERDIDO SU ATRIBUTO, LA LUNA A SUS PIES. REQUIERE MANTENIMIENTO.