Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003729-000010-000
Número de Cédula
10
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Nacimiento de la Virgen María
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Natividad de Santa María
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La escena presenta a seis personajes. La figura masculina más cercana al espectador, es San Joaquín, el padre de la Virgen, representado como un anciano respetable, con una mano al pecho, calvo y barbado. Lleva anteojos y viste una túnica azul. Al fondo de la escena se encuentra Santa Ana, la madre de la Virgen, recostada sobre una cama con dosel y cortinaje. Los tres personajes femeninos que completan la escena son las comadronas que atendieron el parto, una ofrece algo de comer a Santa Ana y las otras dos se encuentran en los cuidados de la Virgen recién nacida. Junto a ellas se encuentra un recipiente de orfebrería: un brasero o utensilio que servía para calentar un poco los paños en los que se tapa el niño.
El nacimiento de la Madre de Dios no se evoca en el Nuevo Testamento pero se halla en cambio en varios relatos apócrifos, como el pseudo-evangelio de Mateo y en el protoevangelio de Santiago, así como el que ya se llama evangelio de María.
Forma parte de una serie de 8 lienzos con los siguientes temas: Nacimiento de la Virgen María, Los Desposorios, La Anunciación, Epifanía o Adoración de los Reyes, Adoración de los Pastores, La Huída a Egipto, La Circuncisión y la Asunción de la Virgen. Todos éstos forman un conjunto por la unidad en cuanto a formatos, medidas y mano.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.06
Ancho 1
1.61
Profundidad 1
0