Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003729-000018-000
Número de Cédula
18
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de la Candelaria
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Natividad de Santa María
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se trata de una imagen de vestir y procesional de considerable tamaño y con el Niño Jesús en el brazo izquierdo. La figura de María sostiene una candela con la mano derecha. La Virgen de la Candelaria es festejada el día dos de febrero, fecha en la que María y José presentaron a su primogénito varón ante Dios, según la legislación judía. En esta fecha, desde la Antigüedad se realizaba una ceremonia dedicada a la luz o fuego, principalmente en Medio Oriente. Con el triunfo del cristianismo se sustituyó este culto pagano por el culto a la Virgen María pero mantuvo una estrecha relación con las luces. Por ello la Virgen de la Candelaria es representada generalmente con una candela, cirio o vela en la mano.
Observaciones del bien mueble
A la fecha es la imagen titular del templo.
El sacristán mostró una placa (guardada en la sacristía) en la que se muestra su titularidad en el templo desde el siglo XIX. Inscripción en la placa: EL YLLMO Sr. D.r D.n José Mig.l Gor= / doa. Obispo de Guadalajara p.r si y á nom / bre de los Yllmos. Sres. Obispos de Puebla / Valladolid Durango y Monterrey Concede / 200 dias de indulgencia p.r una avemaria Sal= / be letaniá ó cualq.r otra or.on rrecibida p.r la Ygle= / cia q. se hiciere á la S.ma Virg.n de la Candelaria / del pueblo de Osumbilla á 19. de Nbre. de 1831.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0