Pieza litúrgica usada para impartir el sacramento del bautismo. El tamaño de estas piezas, así como su forma, es muy variada aunque en general presenta el aspecto de un gran tazón sobre un corto pie o de un cuenco más o menos profundo soportado por un pedestal. Se cubre con una tapa de madera. Esta pieza de piedra, cóncava y profunda, lleva pedestal cilíndrico, la base está formada por un dos estructuras: una cuadrada seguida de una circular, todo de la misma materia. La pila bautismal se ha policromado recientemente en blanco y rojo.
Observaciones del bien mueble
Bibliografía: Héctor Schenone, Iconografía del arte colonial. Los santos, vol. II, Argentina, Fundación Tarea, 1998, p. 823.