Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003734-000114-000
Número de Cédula
114
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Inmaculada Concepción
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Antonio de Padua
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura barroca de la Inmaculada Concepción. Lleva las manos en posición orante a la altura del pecho, el rostro está ligeramente inclinado a la izquierda y mira hacia abajo. Lleva un vestido blanco estofado, decorado con grandes motivos florales de color verde, rojo, amarillo, naranja y azul. La cubre un manto blanco estofado con los mismos motivos florales del vestido, que cae haciendo grandes ondulaciones por el frente de las rodillas. Las encarnaciones son claras y el pelo tallado lo lleva recogido hacia atras. A sus pies aparece una luna muy pequeña junto con un querubin que la sostiene.
La advocación de la Virgen conocida como la Inmaculada Concepción surge del privilegio por el cual la Virgen María es la única que ha sido concebida sin pecado entre todos los descendientes de Adán y Eva. La Inmaculada es la Virgen elegida antes de su nacimiento: "Aquella que fue elegida antes de haber nacido", concebida antes que Eva, en la eternidad. Por esa razón se le representa muy joven.
La Virgen Inmaculada, enviada desde el cielo por Dios que la había elegido para la obra de la redención. De pie sobre la luna, coronada de estrellas, extiende los brazos como las orantes de las catacumbas, o une las manos sobre el pecho. Para distinguirla de la Asunción, se la representa con los ojos dirigidos hacia la tierra, al tiempo que aquélla los tiene elevados al cielo donde Cristo la espera.
Otra característica de la Inmaculada Concepción es que se presenta rodeada por los símbolos de las Letanías en el caso de su representación en pinturas o relieves, no sucede lo mismo cuando es representada por medio de una escultura.
Esta advocación es representada desde finales del siglo XV, sin embargo, bajo su forma anteriormente descrita se viene representando desde principios del XVI.
Observaciones del bien mueble
La escultura presenta pérdida de capa pictórica y base de preparación en las encarnaciones de la cara y en la vestimenta, principalmente en las mangas.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Dorada
Alto 1
0.95
Ancho 1
0.64
Profundidad 1
0.3