Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003734-000134-000
Número de Cédula
134
Tipo de objeto (texto)
Estampa
Nombre o título del objeto
San VIcente de Paul
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Antonio de Padua
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Estampa de San Vicente de Paul. Litografía en papel de San Vicente que se encuentra sentado en un asiento de piedra, lleva un niño exposito en brazos. Está enmarcada en un marco de madera y detalles de metal negro; lleva vidrio.
Nació en Aquitania Francia, el 2 de abril de 1581; su nombre significa "vencedor, victorioso. Hijo de campesinos, de niño fue pastor, luego sus padres lo mandan a estudiar a la ciudad de Dax con los franciscanos. Más adelante cursados los estudios correspondientes, fue ordenado sacerdote y ejerció de párroco en París, en un momento fue tomado prisionero y hecho esclavo, convirtió a su amo y debido a eso pudo regresar a Europa. Después de una larga trayectoria interior de conversión fundó la Congregación de la Misión, destinada a la formación del clero y al servicio de los pobres, después y con la ayuda de santa Luisa de Marillac funda la Congregación de Hijas de la Caridad. Murió en París el año 1660.
Se le recuerda como un amante de los pobres a quienes busca predicarles la ternura de Dios y por la gran cantidad de obras de caridad que hizo para con ellos.
Ejerce su patronazgo sobre las ciudades de Madagascar y Richmond; también se le conoce como patrono de caballos, hospitales, leprosos, prisioneros, enfermos y especialmente de los Paúles.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra arrugada y presenta grandes manchas de humedad. Por todo el perímetro del cuadro hay marca de oxidación debido a una cinta adhesiva, probablemente sea con la que está montado al marco.
Materiales constitutivos
Papel, Tinta
Técnica de manufactura
Litografía
Alto 1
1
Ancho 1
1
Profundidad 1
0.1