Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003734-000138-000
Número de Cédula
138
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan Bautista
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Antonio de Padua
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Imagen de San Juan vestido con pieles de camello y una capa roja, lleva en la mano derecha una cruz con una filacteria (no se alcanza a leer la inscripción que tiene, probablemente diga "Ecce agnus Dei"), con la mano izquierda sostiene un libro y sobre él, un cordero.
El origen del nombre de Juan viene del hebreo Yohanam que significa "el Señor es misericordioso". Los evangelios dicen que Juan era el hijo de Zacarías y de Isabel la prima de la Virgen María y que nació seis meses antes que Cristo.
De la infancia del Bautista los Evangelios no refieren nada, mientras que las fuentes apócrifas imaginaron que Juan dejó ya desde pequeño a sus padres para llevar una vida de penitencia en el desierto. Fue precursor de Jesús, vivió como un asceta, predicó la conversión y bautizó en el fío Jordán. Cristo se presentó ante él para ser bautizado. Juan murió poco tiempo después, decapitado por orden de Herodes Antipa, quien lo había hecho encarcelar después de que Juan reprobara su conducta (Herodes vivía con Herodías, la esposa de su propio hermano). El rey por orgullo, cedió al deseo de Salomé, hija de Herodías, quien durante un banquete había bailado tan bien que podía pedir lo que quisiera, instigada por su madre solicitó la cabeza de Juan.
Ejerce su patronazgo sobre: hoteleros, cuchilleros, pajareros, sastres y curtidores.
Su fiesta se celebra el 24 de junio por el nacimiento, el 29 de agosto por el martirio y el 23 de septiembre su concepción.
Observaciones del bien mueble
La pintura se encuentra en malas condiciones de conservación, los colores se han obscurecido y no se distingue claramente la figura, el marco presenta pérdidas de dorado.
Materiales constitutivos
Madera, Textil, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.6
Ancho 1
0.3
Profundidad 1
0.1