Programa iconográfico mariano. La mayoría de los elementos que componen el retablo son pinturas, posiblemente también la imagen principal ahora en un retablo pintado sobre la pared en el lateral izquierdo (Virgen de la Candelaria, recién restituida a la Iglesia desde el Museo del Virreinato). Actualmente ocupa este nicho central una talla de la Virgen de la Candelaria o Purificación de María.
Compuesto por dos cuerpos y cinco calles. En la cuarta predela: los Padres de la Iglesia y los Evangelistas (Juan y Mateo, Jerónimo y Agustín, Gregorio y Ambrosio, Lucas y Marcos); cuatro son los lienzos en el primer cuerpo con la escenas de la Anunciación, Nacimiento, Matrimonio y Visitación; en el segundo cuerpo dos lienzos ochavados a cada extremo con las efigies de San Joaquín y Santa Ana y entre ellos la Asunción, Coronación y Nacimiento de María. Alrededor del remate de medio punto se observan cinco medallones de madera con imágenes de Santos y al centro Dios Padre.
Observaciones del bien mueble
El retablo fue restaurado por el INAH, trabajo aún inconcluso.