Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003822-000110-000
Número de Cédula
110
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen de la Luz
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de la Virgen de la Luz. En el centro la Virgen María en su advocación de la Virgen de la Luz, mira al espectador inclinando la cabeza hacia el lateral izquierdo. Está vestida con túnica blanca y manto azul, de pie sobre una peana de querubines. Por el lateral derecho sostiene al Niño quien toma de una canasta una fruta en sus manos. La canasta está sostenida por un ángel que de rodilla se la eleva a Jesús. Por el lateral izquierdo, la Virgen toma del brazo a un personaje que simboliza un alma pecadora que se escapa de las fauces abiertas de un monstruo en el segundo plano. La Virgen está siendo coronada por dos ángeles y este sector se ve subrayado por un foco de luz que funciona como aureola para la imagen. A los pies una filacteria que indica la advocación de la Virgen.
La Virgen mantiene el tipo de las figuras características del siglo XVIII novohispano: cierta dulzura, suavidad en los pasos de luz, así como equilibrio en las composiciones, movimiento y la iconografía representada proliferó bajo estas características.
La devoción a la Virgen de la Luz fue introducida y difundida por los jesuitas en Nueva España a partir de 1732. Su representación incluye un ángel que ofrece al Niño Jesús una cesta rebosante de corazones que simbolizan las almas de los fieles.
Se conocen algunas estampas de esta imagen entre las que vale la pena mencionar la que se publica en 1790 realizada por Suría, artista español que pasa a México como discípulo de Gerónimo Antonio Gil. La imagen del personaje al que la Virgen salva ha sido relacionada con la construida en una estampa del siglo XVI por Sadeler pero que representa a San Sebastián.
Observaciones del bien mueble
Filatelia en el sector inferior central: "La Madre Santíssima de la Luz".
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.09
Ancho 1
0.83
Profundidad 1
0