Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000722
Nombre del Inmueble
Sagrado Corazón de Jesús
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Encontramos datos de esta capilla desde principios del siglo XIX registrada en los archivos de Bienes Nacionales, formó parte de la antigua hacienda de San Lorenzo, ubicada en las cercanías de los manantiales de Cointzio, al ser vendida la finca, del nuevo dueño la bautizó con el nombre de San Antonio Parangari.
Está dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, y se ubica al pie del antiguo Camino Real que pasaba por su costado hasta Itzícuaro, rumbo a Pátzcuaro.
Actualmente el camino aún pasa junto a ella, su ingreso al atrio es mediante una reja metálica que se incrusta en los muros esquineros del anexo.
El atrio propiamente no existe, solo vemos un terreno despojado de vegetación y cubierto de zacate que rodea la pequeña construccion, delimitado hacia un lado del camino por tecorral sin argamasa.
La facahada fué reconstruida hace pocos años reutilizándose las piedras labradas que conformaban el arco de acceso, consistente en dovelas de cantera rosa, recortadas sobre la parte superior para colocar un enrase que sostiene viguetas prefabricadas de concreto en las que se apoya la cubierta del mismo material. El paramento de piedra y topure fué eliminado para colocarse un muro de tabicón desplantado sobre el antiguo mamposteo rejunteado con mezcla terciada.
El remate es ligeramente piramidal y sostiene una cruz en el vértice.
La nave es rectangular, solamente conserva los muros formeros con sus amplios contrafuertes hechos de sillares regulares y bien entramados en las esquinas siguiendo la costumbre de las capillas-troje hacendarias. En el ábside y la fachada el tabicón ha substituido al paramento original y la altura se ha reducido al mínimo, confundiéndose con una vivienda común.
El interior está despojado de altares y por el momento está vacia ya que se concluyen las obras en el techo.
Uno de los muros largueros se prolonga para formar dos habitaciones que fungen como sacristía, en cuyo tramo intermedio se colocó en portal para que la gente espere el autobús; éste último tiene pilastras de tabicón que soportan el techo de viguetas de cemento sobre las que se apoya la teja, el muro opuesto aún conserva vestigios de aplanado sobre las piedras de cal y canto.
La pequeña capilla ha perdido con ésta última intervención sus características originales, igual que muchas otras que por sus humildes características han caído en el olvido y por lo mismo han sido destruidas
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Morelia > San Antonio Parangare (160530122)
Nombre de la vialidad o calle
Camino a Cointzio
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
San Antonio (Antes San Lorenzo) Parangari
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar