ES UNA CONSTRUCCIÓN DEL SIGLO XVII RELACIONADA CON EL CEMENTERIO, LA POBLACIÓN FUE, POSIBLEMENTE REDUCIDA, DEL ANTIGUO BARRIO PREHISPANICO DE SAN ANDRES CUYAS TIERRAS FUERON DESOCUPADAS PARA CULTIVO. TODAVÍA HASTA LOS AÑOS CINCUENTAS PODIAN VERSE LOS CIMIENTOS DE SU CAPILLA. FACHADA ACCESO CON ARCO DE MEDIO PUNTO SOSTENIDO POR JAMBAS E IMPOSTAS. SU MURO ES LISO. UNA ESPADAÑA DE RECIENTE MANUFACTURA REMATA LA FACHADA Y ESTÁ COMPUESTA POR DOS VANOS AL FRENTE Y UNO POR CADA LADO CON ARCOS DE MEDIO PUNTO. SU REMATE ES TRIANGULAR.
UNA LOSA DE CONCRETO ARMADO ESTÁ ADOSADA AL MURO DE LA FACHADA SOSTENIDA EN EL OTRO EXTREMO POR LA PORTADA DEL PANTEÓN MUNICIPAL.
SU PLANTA ES DE FORMA RECTANGULAR Y SU CUBIERTA ES DE LOSA DE CONCRETO ARMADO.