Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000920
Nombre del Inmueble
San Lorenzo
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 1860 0
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
HACIA LA MITAD DEL SIGLO XVII, LA CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA SE MENCIONA EN TITULOS DEL PUEBLO, AUNQUE SABEMOS QUE ERA UNO DE LOS TRIBUTARIOS DE CUERNAVACA A LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES, DE SUERTE QUE ES PROBABLE QUE HAYA SIDO EVANGELIZADA, DE LA MISMA MANERA QUE TODOS LOS PUEBLOS DE LA REGIÓN, DESDE LA PRIMERA CAMPAÑA DE LOS FRANCISCANOS LLEVADA A CABO POCO DESPUÉS DE LA FUNDACIÓN DEL MONASTERIO DE LA ASUNCIÓN EN CUYA CONSTRUCCIÓN TOMARON PARTES UNA CONSTRUCCIÓN DEL SIGLO XVI, CON ELEMENTOS DE LA CAPILLA DE INDIOS QUE MAS TARDE ES AMPLIADA EN DOS OCASIONES PARA CONSTITUIR LA NAVE PRINCIPAL SE TRATA DE UNA CONSTRUCCIÓN CON DIFERENTES AUMENTOS QUE, SIN EMBARGO CONSERVAN LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE CADA ÉPOCA BAJO EL CONCEPTO UNIFICADOR DE LA INFLUENCIA DEL ROMÁNICO Y LA FUERTE INFLUENCIA DEL BARROCO QUE SE MUESTRA EN LA TORRE.
LA FACHADA PRINCIPAL ES DE LÍNEAS MUY SIMPLES, LA ENTRADA ESTÁ ENMARCADA POR UN ARCO DE MEDIO PUNTO SOSTENIDO POR JAMBAS Y DISCRETAS IMPOSTAS. FLANQUEAN LA ENTRADA PRINCIPAL UNA PILASTRA POR CADA LADO Y UN ALFIZ. SOBRE LA PUERTA DE LA ENTRADA SE LOCALIZA LA VENTANA DEL CORO DE FORMA RECTANGULAR. UN ELEMENTO PEQUEÑO DE DOS LADOS CURVOS REMATA LA FACHADA Y SOBRE ESTE UNA CRUZ, UN PINÁCULO SE LOCALIZA DEL LADO DERECHO SUPERIOR DE LA FACHADA.
DEL LADO IZQUIERDO SE LOCALIZA LA TORRE CAMPANARIO QUE ESTÁ FORMADA POR UN SOLO CUERPO. LOS VANOS ESTÁN FORMADOS CON ARCOS DE MEDIO PUNTO CON IMPOSTAS EN CADA ESQUINA SE LOCALIZAN COLUMNILLAS DE MEDIA MUESTRA. REMATA LA TORRE UN CUPULÍN CON ALMENAS Y MERLONES.
EL TEMPLO ESTA CONSTITUIDO POR NAVE, CAMERÍN, SACRISTÍA Y ANEXOS. EL TEMPLO SE ENCUENTRA DELIMITADO POR UN ATRIO CON TRES ACCESOS, PRINCIPAL, LATERAL Y POSTERIOR.
LA BARDA ATRIAL ES DE FORMA DE ARCOS INVERTIDOS.
EN EL ÁNGULO QUE FORMAN LA BARDA ATRIAL NORTE Y PONIENTE SE LOCALIZA UNA CONSTRUCCIÓN RECIENTE QUE ALTERA NOTABLEMENTE EL ESPACIO ORIGINAL DEL ATRIO.
LA CUBIERTA DEL TEMPLO EN SU PRIMER ENTRE EJE ES UNA BÓVEDA CON LUNETOS, EL RESTO ES UNA BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO DIVIDIDA POR ARCOS DE MEDIO PUNTO.
EL ARCO DEL SOTOCORO ESTÁ REPRESENTADO POR UN ARCO DE TRES CENTROS CON IMPOSTAS. EL MURO TESTERO DEL TEMPLO ES RECTO.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Aldama
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62210
Otra localización
Chamilpa
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar