Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000925
Nombre del Inmueble
Virgen de los Dolores
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 1866 4
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
TAMBIÉN UN POCO TARDÍA ES LA CAPILLA DE LOS DOLORES DESPLANTADA EN EL ANTIGUO BARRIO DE CULHUACAN. COMO LAS OTRAS CAPILLAS ESTÁ DEDICADA A OTRO PASAJE DE LA PASIÓN DE CRISTO. SE PODRÍA PENSAR QUE ANTIGUAMENTE LOS PROTAGONISTAS DE ESTE DRAMA PROVENÍAN DE DIVERSOS BARRIOS O QUE EL DRAMA SE REPRESENTARA SECUENCIALMENTE EN LOS BARRIOS, SIN EMBARGO, ES CONVENIENTE PENSAR QUE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES VINO A SER PATRONA DE LAS HACIENDAS MIENTRAS NUESTROPADRE JESÚS LO ERA DE LOS TRABAJADORES, ESTO DEJO EN NUESTRA CULTURA DIVERSAS TRADICIONES DE SEMANA SANTA. AUN CUANDO EL BARRIO ES ANTIGUO, LA CAPILLA ACTUAL PARECE ESTAR RELACIONADA CON LAS HACIENDAS; EXISTE LA TRADICIÓN DE LOS PUEBLOS BAJANDO AL PRINCIPIO DE SEMANA PARA TRABAJAR EN LA HACIENDA Y REGRESANDO EL FIN DE SEMANA PARA ATENDER SUS DEBERES CRISTIANOS. EL AUGE DE LAS HACIENDAS SE INICIA EN EL SIGLO XVII, AL QUE CORRESPONDE LA CONSTRUCCIÓN TAMBIÉN AQUÍ LA CAPILLA ES DE UN ESTILO BARROCO POPULAR SENCILLO Y REGIONAL CON INFLUENCIAS DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA COLONIAL TEMPRANA.
LA FACHADA ES MUY SENCILLA; POSEE UNA COLUMNA ADOSADA A CADA LADO DE LA PUERTA DE ARCO DE MEDIO PUNTO Y QUE REMATA EN UNA CORNISA. UN TECHO DE TEJA SOSTENIDO POR DOS COLUMNAS PROTEGE LA PORTADA. REMATA LA FACHADA EN UNA ESPADAÑA CON DOS ARCOS CON CAMPANAS Y UNA PEQUEÑA COLUMNA AL CENTRO. LA CAPILLA ESTA APOYADA POR PEQUEÑOS CONTRAFUERTES.
LA NAVE ES DE FORMA CUADRADA CON TECHO DE BÓVEDA DE CAÑÓN CORRIDO DE DONDE ARRANCA EN FORMA DIRECTA UNA LINTERNILLA.
JUNTO AL ALTAR NEOCLÁSICO (SIGLO XIX) HAY UN PEQUEÑO ESPACIO QUE FUNCIONA COMO SACRISTÍA.
EXISTE UN ESPACIO REDUCIDO ENTRE LA CAPILLA Y LA ENTRADA. ESTA ENTRADA ESTÁ FORMADA POR UN ARCO DE MEDIO PUNTO SOSTENIDO POR JAMBAS INTERUMPIDAS POR UNA MOLDURA E IMPOSTAS. REMATA SOBRE LA ENTRADA UNA MOLDURA Y EN LA PARTE SUPERIOR UN MURO DE FORMA MIXTILÍNEA Y AL CENTRO UNA CRUZ.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Emiliano Zapata
Número y/o identificador de la vialidad o calle
407
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62220
Otra localización
Ocotepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar