Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-000967
Nombre del Inmueble
San Mateo
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 3741 8
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
LA IGLESIA DE SAN MATEO EN TETECALITA ES DE ESTILO POPULAR. SU FACHADA ES SENCILLA. LA ENTRADA ESTÁ FORMADA POR UN ARCO DE MEDIO PUNTO; DA ACCESO A ELLA UNA PEQUEÑA ESCALINATA. LA PUERTA DE ENTRADA TIENE UN ALFIZ; SOBRE ESTE, LA VENTANA DEL CORO ESTÁ ENMARCADA POR UNA MOLDURA: EL REMATE DE LA PORTADA PRESENTA UNA ESPECIE DE FRONTÓN MIXTILÍNEO, A UN LADO SE ALZA LA TORRE.
LA TORRE DEL CAMPANARIO ES DE UN SÓLO CUERPO Y ESTA CORONADA POR UNA PEQUEÑA CÚPULA SIN LINTERNILLA. POR DETRÁS DE LA TORRE SE ENCUENTRA UNA ESCALERA QUE DA VUELTA HACIA EL FRENTE Y ES EL ACCESO AL CAMPANARIO.
LA IGLESIA ES DE UNA SOLA NAVE TECHADA CON BÓVEDA. LOS MUROS INTERIORES NOS MUESTRAN GRUPOS DE PILASTRAS TRIPLES Y PEQUEÑOS NICHOS A LOS LADOS.
ESTA IGLESIA CONSERVA EN SU INTERIOR UNA PEQUEÑA ESCULTURA DE SAN ANTONIO Y UNA PEQUEÑA PINTURA QUE ESTÁ RESTAURADA. EL ALTAR ES NEOCLÁSICO.
AL LADO IZQUIERDO DE LA IGLESIA ESTÁ EL BAUTISTERIO, TECHADO CON BÓVEDA DE CAÑÓN.
LA SACRISTÍA SE ENCUENTRA POSTERIOR AL ALTAR PRINCIPAL, SU PLANTA ES RECTANGULAR TECHADA CON BÓVEDA DE CAÑÓN.
AL LADO DERECHO DE LA NAVE A LA ALTURA DEL PRESBITERIO SE LOCALIZA UN CAMERÍN DE PLANTA RECTANGULAR Y TECHADO CON LOSA DE CONCRETO ARMADO.
EL ATRIO ES DE FORMA IRREGULAR.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Benito Juárez
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
62767
Otra localización
Tetecalita
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar