Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001544
Nombre del Inmueble
Santa Elena de la Cruz
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
No encontramos antecedentes históricos que nos hablen de esta Capilla, sin embargo presenta con claridad dos etapas constructivas, la primera denota claramente pertenecer a la época de la Colonia, y la segunda está descrita en la fachada sobre una placa, en la que indica que data de 1942 a 1952. En los libros catedralicios se tiene noticia de que antes de las obras iniciadas en 1942 por el R. P. J. Jesús G. Ortíz "...se daba misa en esta capilla de tiempos muy atrás...".
La remodelación de la década de los cuarenta nos dejó una capilla apastelada de diseño ecléctico que no sigue estilo alguno, se ubica frente a un espacioso atrio en el que vemos mezcladas construcciones de diferentes épocas y materiales.
El atrio es extenso y se cubre en su parte central por una gran plancha de concreto formada por placas cuadradas de las que sale un solitario árbol de casuarina, los extremos se recubren de pasto, limitado por una barda de mampostería adherida con mezcla de tierra.
La fachada conserva el esquema de los templos virreinales, acceso de arco de medio punto sobre impostas, flanqueado por pilastras almohadilladas que sustentan un entablamento de friso corrido en el que se apoya la ventana coral con dos almenas a los lados que rematan el eje de las pilastras. Un frontón triangular apoyado sobre impostas anástilas remata el vano coral. El imafronte es mixtilíneo y sube abrazando un óculo de bordes moldurados; el paño imita sillares de cantera, sobre un soclo de placas octagonales.
La torre es de tres cuerpos, almohadillada, con cupulín y una cruz metálica en la cúspide.
La nave es de planta de cruz, aplanada por el interior y aparente por el exterior, el altar y los arcos que soportan los cruceros son de concreto pintado color cantera, y la cubierta es de bóveda de arista; en el crucero desplanta una cúpula de concreto construida en los años cuarenta de pésimo gusto. En el ábside el altar es de diseño ecléctico y mala factura, no conserva en el interior bienes artísticos de interés.
En el exterior se observa un cambio de nivel en el muro, que se corta y se estrecha para soportar la bóveda, abriéndose los vanos cuadrados con dintel de tabique y de medio punto por el interior que proporcionan claridad al espacio.
El piso es de mosaico.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Santa Ana Maya > Rancho Nuevo (160780013)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Rancho Nuevo
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar