Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001545
Nombre del Inmueble
San Rafael Arcángel
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Según información recabada con los vecinos en el año de 1989 por la suscrita, esta capilla se remodeló el año de 1915 en que se dedicó al arcángel Rafael; en la documentación de Bienes Nacionales de 1930 nos dice que contaba con un área de 2,250 m2, misma que conservaba en 1941 en que su valor estimativo era de $1,000.00, la descripción hecha en ese año es la siguiente: "...es de construcción mixta, tiene sacristía, un pequeño anexo y atrio..." el agente de Hacienda dice: "...se ignora la historia porque es de tiempo inmemorial...[se conserva]... en regular estado... es conveniente hacer los aplanados porque actualmente está en bruto..." y agrega "...No tiene nada [de inventario] un sacerdote viene de Cuitzeo del Porvenir a decir misa cada tres, [o] cuatro meses...".
Para 1989 el terreno se había reducido a 2,100 m2 debido a la invasión del lado norte por un particular quedando un área cubierta de 487.21 m2 y el resto descubierto.
El conjunto actual consta de atrio, nave con su torre y casa cural.
El atrio está delimitado con una barda de lomo curvo y muestra andadores de adocreto que delimitan áreas verdes bien cuidadas; en uno de los jardines puede verse una cruz de cantera que imita las cruces virreinales.
La fachada es cuadrada recubierta con pañería de fachaleta de cantera, el acceso es de vano de medio punto sobre impostas y jambas entableradas, de diseño colonial pero de reciente factura; una cornisa remata el extradós del arco decorado con flores de seis pétalos y sobre ella se conserva el vano coral ovalado, la cornisa de remate es lisa en plano horizontal. A pesar de la remodelación el esquema original se conserva.
La torre en la esquina sur-poniente es de dos cuerpos y contiene una esquila y dos campanas chicas.
La nave es de planta de cruz con ábside plano, el muro sur fue reconstruido en tabique, desplantado del antiguo muro de mampostería, el del lado norte se conserva aún en piedra sin recubrir por el exterior; el interior está aplanado y pintado de blanco.
El altar es reciente y sin interés artístico, no se observan imágenes de relevancia.
La cubierta es de concreto armado y el piso de mosaico, sobre el acceso se ubica el coro, consistente en una losa de concreto armado de feo aspecto.
En el muro norte se conserva un pequeño altar de la época neoclásica que alberga la imagen en lienzo de la Virgen de Guadalupe.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Santa Ana Maya > San Rafael del Carrizal (160780018)
Nombre de la vialidad o calle
Avenida San Rafael
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58910
Otra localización
San Rafael Carrizal
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar