Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001574
Nombre del Inmueble
Sin nombre
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La Hacienda de Aranjuéz inició como el resto de las haciendas del valle como finca ganadera, que paulatinamente substituyó ese ramo para dedicarse a la agricultura. A fines del siglo pasado se dedicaba casi en su totalidad a la explotación del campo; aunque en manor escala que otras fincas de la región.
La época cristera la afectó de igual manera que al resto, perdiendo casi en total de sus propiedades. Su posición dominando el valle en hondonada permite ver lo que queda de ella, consistente en trozos de paredes que sobresalen entre el lirio de lo que hoy es una presa que se extiende en los antiguos terrenos de la hacienda y que se construyó hace apenas veintidós años. A decir de los vecinos, los propietarios eran españoles, la dueña se distinguía por su propiedad y ayuda a los campesinos y a sus familias, lo que permitió la subsistencia de la casona con su oratorio hasta la construcción de la presa. Hoy sólo a través de los informes de los viejos del lugar podemos localizar el sitio.
Planta arquitectónica (original)
Desconocido
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
(Ruinas) Ex-Hacienda
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58550
Otra localización
Aranjuéz
Orden religiosa (original)
Sin Identificar