Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001619
Nombre del Inmueble
Guadalupe
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
16 9198 2
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Hay datos sobre ésta finca desde el siglo XVII se consigna en las crónicas desde 1650 como ganadera y con capilla, adquirió fama en el XIX ya que "... Una familiar del conspirador insurgente de Valladolid, Lic. Manuel Ruíz de Chávez que fuera cura de Huango, esto es la Señora Genoveva Ruíz de Chávez, fue propietaria de la hacienda llamada El Fresno de Guadalupe, al Sureste de la Ciudad de Puruándiro..." y en este sitio se efectuaron varias reuniones de los liberales que consumaron la Independencia. En tiempos de la Colonia fue "... pasteadero de 400 caballos y 800 vacunos...".
El templo que le perteneció a la antigua hacienda aún se conserva, hoy abierto al público. La descripción de la monografía de Puruándiro describe la iglesia: "... Cuenta con paredes de cantera al frente y de ladrillo a los costados, una cúpula cubierta con azulejo, atrio y jardín lateral con cerca de piedra y verjas. Carece de campanario. La patrona es la Virgen de Guadalupe...".
La capilla que hoy vemos se ubica de costado a la antigua hacienda, limitándose de la original plazuela de la misma por una barda de piedra de arcos invertidos de medio punto con rejas metálicas, quedando como atrio un espacio corto y despejado de vegetación, encontrándose la iglesia libre por sus cuatro costados.
La fachada es de un solo paño liso, rematado en frontón curvo con una cornisa de ladrillo en la parte superior, al centro se encuentra el acceso conformado por un vano de medio punto con clave resaltada y tallada; la imposta fue raspada observándose las piedras cuadradas que le componían con toda claridad, las jambas son lisas formadas de piedras de corte regular pero de diferente tamaño. A los lados se encuentran dos elementos rectangulares resaltados que soportan modernos cuerpos cuadrados de vanos de medio punto en cada una de sus caras que constituyen los campanarios, hechos de concreto armado y coronados por un cupulín del mismo material con su cruz en la cúspide.
La nave es de un sólo cuerpo con ábside rectangular, por el exterior se refuerza por medio de contrafuertes de trazo quebrado que se alternan con muros cortados por vanos apuntados colocados a eje de las gárgolas hechas de tubos metálicos.
El interior es largo y estrecho con el piso de mosaico de pasta corriente , carece de coro y se divide en cuerpos mediante pilastras rematadas en capiteles de las que surgen nervaduras siguiendo el trazo de la bóveda de cañón con que está formada la cubierta. El cuerpo que constituye el presbiterio se separa de la nave mediante un muro que contiene una portada ecléctica de pilastras planas y entablamento; en el testero se ubica un altar neoclásico de frontón curvo, trunco, en el que se encuentra un lienzo guadalupano de regular calidad, las basas vacías lo flanquean.
Cuatro arcos de medio punto de extradós moldurado soportan una cúpula octagonal apoyada sobre pechinas decoradas con las apariciones de la Virgen de Guadalupe; el tambor es también octagonal con ventanas cuadradas en cada una de sus caras, una moldura lo separa de la cúpula sin decorar por el interior y recubierta con azulejos blancos y azules por el exterior está dividida en gajos mediante nervaduras de cantera que desplantan de almenas de perillón. En la cúspide está una peana esférica que arranca de un elemento bulbiforme y soporta la esbelta cruz metálica.
La sacristía se encuentra a un costado de la nave, es de mampostería con cal y está techada con una losa de concreto armado; el piso es de mo saico. No se observan bienes muebles de interés en el interior.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Puruándiro > El Fresno de Guadalupe (160710017)
Nombre de la vialidad o calle
Ex-Hacienda El Fresno
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58500
Otra localización
El Fresno
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar