Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001621
Nombre del Inmueble
Antigua Casa Cural
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La construcción a que nos referimos se conservó hasta la década de los ochenta, en que fue demolida la parte que aún se conserva en pie.
El inmueble formó parte del antiguo hospital fundado por los franciscanos a fines del siglo XVI y que constituía parte del conjunto que se complementaba con la Iglesia.
La capilla se destruyó desde principios de este siglo, mientras los anexos del antiguo Iuritzio se conservaron modificando su uso ya que el párroco se trasladó a ellos para utilizarlos como vivienda.
La afectación a los bienes del clero que fueron nacionalizados determinó la intervención de las autoridades federales, el 31 de marzo de 1904 se levantó la denuncia contra el clero, exigiendo a la Secretaría de Hacienda que recogieron la finca en base a la ley de Secularización de 1867 que recababa los Bienes del Clero para formar parte de los Bienes de la Nación. La denuncia se llevó a cabo clasificándolo como "...bien de manos muertas... que ocupa el cura D. José Dolores Sandoval y que forma parte de los Bienes Nacionalizados...".
La finca, según el denunciante "... pertenecía a la extinguida comunidad de Coeneo... [agregando que estaba] a nombre de un testaferro del clero..." lo que confirma nuestra suposición que se trataba del hospital y su capilla, ya que estos fueron dejados desde tiempos de D. Vasco bajo el control del gobierno indígena.
En el año a que nos referimos los anexos [el hospital] estaban utilizados una parte como escuela, otra como curato y el resto como oficina municipal; la descripción que hace el inspector de Hacienda es la siguiente: "... seis piezas, dos corredores, un excusado y patio respectivo; estando cinco piezas, corredores y patio enladrillados y con sus respectivas puertas en regular estado... el otro anexo... no se entrega... por estar ocupado... por las escuelas oficiales [a las que] fue cedido por el presidente Plutarco Elías Calles..".
La finca fue desocupada por el párroco sin que las autoridades que la pidieron le dieran ningún uso cayendo como era de esperarse en el deterioro por abandono y falta de mantenimiento.
El 29 de mayo de 1943 un informe reporta que la "...antigua casa cural..." ubicada en la plaza principal y la calle 16 de septiembre "... no esta[ba] destinado a ningún uso por encontrarse en ruinas, siendo más bien un muladar que da mal aspecto... y a la vez un foco de infección... se quiere destinar a mercado..".
Actualmente no quedan vestigios del edificio que fue substituido por una cancha y la escuela oficial del pueblo.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Coeneo > Coeneo de la Libertad (160160001)
Nombre de la vialidad o calle
Plaza y Avenida 16 de Septiembre
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58400
Otra localización
Coeneo
Orden religiosa (original)
Sin Identificar