Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001625
Nombre del Inmueble
El Hospital
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Estuvo frente al atrio compartido con el templo actual, colapsó en 1920. En 1932 se encontraba aún en el sitio aunque en estado ruinoso, en ese año la Comisión Agraria a través del Organizador Regional de Ejidos pide se les venda o rente "... una capilla completamente derruída ubicada al lado Oriente del atrio de la iglesia del pueblo..." el gobierno acepta darla en arrendamiento sin que los agraristas estén de acuerdo, alegando que: "... en virtud que la ex-capilla que solicitaban ellos para fincar y a la vez, quitar el mal aspecto que las bardas presentaban en dicho lugar... [la habían solicitado] a título gratuito..." y la requerían para construir una troje y almacenar sus productos.
Estuvo en 1932 "...bajo el cuidado del encargado del templo ya que esta[ba] dentro del ATRIO... [argumentaban] que ningún uso se podrá hacer... por ser unicamente bardas destruídas...". En 1943 continuaban las ruinas en el lugar y las autoridades y ejidatarios deciden hacer una escuela para "...mejorar el aspecto del poblado..." sin llevar a efecto del plan.
En 1944 el terreno contaba con escasas ruinas y fue solicitado por el comisario ejidal sin que se le otorgue. Apenas un año más tarde en 1945 el director de Bienes Nacionales ordena "... hacer entrega provisional del terreno... ubicado frente al templo en donde existió una capilla... al comisariado... a reserva que se firme el decreto de destino... para destinarlo a escuela y oficinas del propio comisariado...". En 1954 se sigue pidiendo el predio con las ruinas "... la vieja capilla hoy en ruinas para repararla y utilizarla como "Casa del pueblo" y "escuela", y la que, según se dice, hace más de cien años se encuentra abandonada y tiene las medidas y colindancias siguientes: Al Nte, 14 m con terrenos comunales [donde una vez estuvo el antiguo hospital]; al Sur 14 mts. con curato y Sacristía de la Iglesia en servicio; Al Ote 25 mts. con el panteón; y al Pte. con la Plaza principal..." pasado el tiempo se construyó en el sitio la escuela Lázaro Cárdenas, borrándose así todo vestigio del hospital y su Huatápera.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Plaza Principal
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58414
Otra localización
Comanja
Orden religiosa (original)
Sin Identificar