Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001634
Nombre del Inmueble
Sin nombre
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Se inició la construcción de esta capilla según los informes diocesanos en 1899 para terminarse en 1902.
Cuando realizamos la inspección para la regularización de Bienes Federales registramos lo siguiente:
"Superficie Construida 143.40 m2
Descubierta 587.83 m2...
Al centro y noroeste... en un nivel... la sacristía...".
La descripción que dimos en ese entonces decía: "... La nave presenta una fachada principal plana, y de estilo rústico. Su acceso se localiza al centro a través de una puerta de fierro...".
Actualmente la fachada está siendo modificada, recubriéndose con fachaleta y dejándose a los lados del acceso de medio punto dos vanos alargados con arco de iguales características. Como imafronte se colocó un adosamiento mixtilíneo que nada tiene que ver con el diseño inicial de la capilla.
Del lado derecho de la misma se desplantó un horrendo cubo de concreto armado y tabique que hace las funciones de campanario.
La nave es de planta rectangular con ábside plano, carece de elementos relevantes en su interior, la cimentación es de piedra y los muros de adobe recubiertos con aplanados tanto al interior como al exterior la techumbre era en 1988 una estructura de madera recubierta con teja, actualmente ha sido suplida por una losa de concreto armado. Los pisos son de mosaico corriente y suben dos escalones hacia el presbiterio en el que se encuentra un ciprés mal hecho que funge como altar principal. Un Cristo pequeño se encuentra en su interior y a un costado se encuentra una Inmaculada Concepción de indudable origen colonial.
La sacristía es una simple habitación rectangular sin bienes muebles artísticos en su interior. Poco queda en este pequeño edificio que nos recuerde que data de la etapa porfiriana que se distinguió por su influencia europea.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
58413
Otra localización
Cótiro
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar