Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001638
Nombre del Inmueble
Capilla-Escuela
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
No tenemos antecedentes de esta hacienda, pero sus características arquitectónicas data por lo menos del siglo XVIII, el espacio que originalmente ocupó la capilla fue destruido por el tiempo y el agrarismo, por lo que se adaptó una nueva en lo que fueron las cocinas que paralelamente se usa como escuela.
La fachada por el exterior es lisa y consiste en un simple paramento rectangular con un gran portón y una construcción de dos niveles que semeja una torrecilla; está rodeada de huerto, mismo que ha sido invadido casi en su totalidad por propiedades particulares.
A través del zaguán se ingresa a un patio frente al que se ubica el bello portal de cinco vanos formados por cuatro postes octagonales de madera que se apoyan en basas de piedra y rematan en zapatas labradas que soportan las vigas madrinas.
Las habitaciones se distribuyen en el interior en total estado de abandono, los pisos de duela y tablones están semidestruidos y las viguerías de los techos amenazan derrumbarse.
Hacia el interior se ubica otro portal cuyo piso ya es intransitable dado el alto grado de deterioro del enduelado.
El área ocupada por el aula que funge esporádicamente como capilla y el pórtico que la antecede son las únicas que están encementadas. Las techumbres son a dos aguas de vigas recubiertas con teja y tapanco interior de tablones sobre viguería exceptuando la antigua cocina que presenta una losa de concreto armado sobre trabes del mismo material de pésima calidad constructiva y castillos embutidos en los muros recubiertos apenas con encalado.
El altar usado como escritorio del maestro es una simple mesa, tiene bancas corrientes de pino, que dan un aspecto pintoresco junto con la cocina de barro forrada de mosaico que aún se conserva en el lugar. La iluminación es precaria y se efectúa a través de altos vanos rectangulares que presentan aún los barrotes de madera (clásicos de las cocinas de humos) y carentes de vidrios.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
De la Escuela
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
58403
Otra localización
Emiliano Zapata
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar