Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001733
Nombre del Inmueble
San Andrés
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
16 8560 8
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
No contamos con datos referentes a esta capilla, pero por su toponímico y advocación podríamos atribuirla al clero secular que fundó en Acuitcio despues de recibir el primer adoctrinamiento por los agustinos que se distribuyeron en la región desde el convento de Tiripetío. Es problble que los pobladores de este sitio sean de orígen mexica y hayan pertenecido al grupo de obreros que acompañaron a los frailes participando en su obra conventual siendo al igual que los de San Carlos Coapa retribuídos con tierras en pago a sus servicios.
La capilla que hoy vemos procede seguramente de la etapa neoclásica conserva claras características de la influencia herreriana propia de las portadas construidas en el siglo XVI por la misma orden de San Agustin en Morelia o San Pedro en Zacán. Los restos de la capilla que quedó fuera de uso al ser substituída por otra de reciente construcción que parece más salón de baile que edificio religioso estan condenados a desaparecer por la incuria y el abandono de una comunidad que desconoce los valores de un edificio como éste, lleno de historia y tradición.
La fachada está conformada por un paramento rematado en un frontón inclinado que indica cual fue la pendiente de la cubierta a dos aguas que protegía la nave. El muro está construido de adobe y piedra, aplanado por el exterior con un suave acabado en el que se pintan piedras simulando paño de sillarejo; la portada se desprende al fallar la junta de piedra con el adobe mostrando fuertes grietas de separación, esta última construida con cantera rosa se compone de un arco central de angostas dovelas con molduras de media caña en el intradós y el extradós, se apoya sobre inpostas y jambas con cantera rosa.
Flanqueando el acceso se observa el sitio donde las basas y las columnas ya inexistentes fueron arrasadas sin ninguna consideración, entre ellas y las pilastras planas que delimitan la portada se encuentran nichos de medio punto con la parte superior en venera que también fueron despojados de sus imágenes. Remata el cuerpo un entablamento con triglifos y metopas sobre el cual desplanta un arco de medio punto similar al inferior, hecho también con cantera rosa.
La torre es de adobe reforzada en algunos tramos con tabique, se adosa al muro integrandose al paramento de la fachada, está conformada por un grueso basamento de planta cuadrada al que se ingresa por el frente a través de un vano rectangular con dintel de madera sobre cuyo eje se alinean dos pequeños vanos rectangulares que iluminan precariamente el interior del cubo; sobre la repisa que lo remata se conservan algunas columnas monoliticas de cantera, algunas de las cuales estan caídas y que seguramente conformaban el campanario.
La nave es de planta rasa, con ábside poligonal reforzado en sus aristas exteriores a base de contrafuerte que aún conservan vestigios de aplanados, en el testero se observan las huellas de un vano rectangular que fue tapiado y los huecos de las vigas que seguramente soportaron un retablo ya inexistente. Los muros hechos con adobe se cortan para dar luz al interior con vanos similares al del ábside cuyos dinteles de madera sustentan precariamente el cerramiento de adobe que los remataba. La techumbre ya no existe y sobre las bardas desplantan nopaleras que adornan las riunosas paredes. Podemos sin ser adivinos predecir su pronta desaparición si no se efectua una restauración inmediata o por lo menos algunas medidas de protección.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Michoacán de Ocampo > Acuitzio > San Andrés Coapa (160010020)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
58460
Otra localización
San Andrés Coapa
Orden religiosa (original)
Sin Identificar