Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001754
Nombre del Inmueble
Santa María de los Ángeles
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
16 7825 6
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
No contamos con antecedentes históricos referente a esta capilla, aunque por sus caracteristicas constructivas puede datar del siglo XVIII existe registro de ella en los expediente de Hacienda en el ramo correspondiente a Bienes Nacionalizados, lo que indica que seguramente data de antes de 1867, fecha en que se efectuó la regularización de los inmuebles religiosos por la Secretaría de Hacienda. Se ubica al pie de la brecha que conduce a Contepec y se separa de ella mediante una barda de piedra con remate de concreto, la entrada consiste en dos pilastras de tabique a las que se fija una reja de mal gusto.
El atrio es un espacio despejado casi sin vegetación cortado por un andador de concreto que comunica al acceso con la nave, no se observan vestigios de sepulturas o cualquier otro elemento que indique uso constante del lugar. Aún se apilan en el sitio tabique y teja denunciando recientes intervenciones.
La fachada es reciente y substituye a la original, el material que lo componía consistente en piedra volcánica se amontona a un lado de la nave. La actual fachada consiste en un paramento plano de piedra colorada seccionado en su parte media por una trabe que se une al centro con un marco cuadrado del mismo material que se conforma el acceso, en el cual se encuentra una puerta de lámina de feo aspecto y calidad; remata en su parte superior con un pretil ligeramente inclinado en cuyo vértice desplanta una cruz, todo el paramento de piedra roja aparente con la esquina reforzada a base de tabique, en cuya junta se observa una separación por el mal junteo de los matriales.
La torre es reciente, construida en tabique y concreto armado, está aplanada en su cuerpo inferior y en tabique aparente a partir del límite superior de la fachada; los dos cuerpos superiores presentan vanos en cada una de sus caras hechos con dintel piramidal. Rematan en un defectuoso chapitel piramidal con una peana esférica en el vértice sobre la cual se desplanta un cruz metálica.
La nave es de un solo cuerpo, de planta rectangular con ábside poligonal, los muros estan construidos a base de adobe y mampostería en la sección correspondiente al ábside, denotando en esta parte una mayor antigüedad mientras en el tramo cercano a la fachada el sistema constructivo es a base de adobe.
En el intrior el recubrimiento consiste en un enjarre de barro pintado a la cal; carece de ventanas y la puerta que conduce a la sacristía es el único vano.
El piso es de losetas de barro y sube dos escalones hacia el presbiterio en donde se encuentra un altar conformado por una mesa del ara sobre la que se encuentra un interesante lienzo en donde se representa la coronación mariana por los ángeles, dos cuadros más a ambos lados de esta temática central ocupan los paramentos inclinados que conforman junto con el testero el presbiterio.
La cubierta es plana de holladero formada con vigas de considerable peralte cortadas con hachuela, que se apoyan sobre vigas madrinas que corren a lo largo de los muros longitudinales; están pintadas con acabados de estuco y cal; sobre la viguería se apoya la estructura de madera en forma de tijera a cinco paños, sobre la que están colocadas fajillas para soportar la teja.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
61020
Otra localización
Contepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar