Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001768
Nombre del Inmueble
La Inmaculada
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El hospital con su capilla fue construido posiblemente después de 1550, se le menciona en la crónica del primer tercio del siglo XVII, sin que encontremos datos de referencia antes de la primera mitad del Siglo XVI. Los cronistas nos diicen que contaba con sementeras de maíz para su sostenimiento y que los tributarios eran de origen tarasco.
Cuando el comisionado Martín Cerón de Saavedra llego a Irimbo en 1598 a fin de confirmar la reducción de los pueblo indios de la República correspondiente, la población contaba con "...casa del Ospital enmaderado...". En 1766 habiendose demolido la parroquia anexa dadas sus malas condiciones, el párroco José Manuel Portal reportaba lo siguiente: "...en la capilla del hospital donde se practicaban los oficios religiosos resultaba insuficiente para atender a los fieles...", lo que dio auge al uso que se le daba, en esa época se mantenía a un cura beneficiado y juez eclesiástico y un vicario, aunque en ocasiones eran dos. Los ingresos eran tan escasos que se les otorgaron vicarías de templos en proceso de secularización para aliviar la precaria situación económica del pueblo.
En 1845 y 1855 se separó la iglesia que estaba sumamente dañada a causa de un rayo que demolió la cúpula quedando la capilla cumpliendo las funciones del culto en tanto se recavaban recursos y materiales a base de madera, tejamanil y morillos.
Desconocemos sus caraterísticas arquitectónicas, asi como su ubicación urbana, tampoco tenemos información referente a la época en que fue destruida, aunque pudierámos pensar que subsistió hasta la persecución religiosa, aunque debió decaer seriamente en la etapa agraria en que los terrenos de los hospitales se concedieron a los vecinos para su lotificación, y las tierras que le fueron otorgadas durante la colonia para su sustento repartidas como si fueran latifundios entre los agraristas y ejidatarios.
Planta arquitectónica (original)
Desconocido
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Anexa al templo
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
61280
Otra localización
Irimbo
Orden religiosa (original)
Sin Identificar