Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-001858
Nombre del Inmueble
San Francisco
Periodo legal del inmueble
Registro Federal Inmobiliario (RFI)
17 4133 0
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La fachada de esta capilla esta dividida en dos cuerpos. El primero presenta el acceso con arco de medio punto sostenido por jambas y discretas impostas. La arquivolta es moldurada y sus enjutas no presentan decoración alguna. Enmarcado por dos pares de columnas que contienen un nicho sin figura alguna; completa el enmarcamiento de este primer cuerpo una vistosa cornisa con entrantes y saliente. La decoración se repite en el segundo cuerpo, donde se halla la ventana de coro con arco de medio punto. El muro superior tiene un remate de forma mixtilínea, en cuyo centro hay un nicho que contiene una escultura hecha con argamasa, de San Francisco.
La torre se alza sobre el lado izquierdo de la fachada. Consta de dos cuerpos de base cuadrada y con vanos de arco de medio punto en cada cara y columnillas adosadas en cada esquina. Finalmente se remata con una cornisa perimetral y pináculos en cada esquina rodenando el cupulín semiesférico de coronamiento y la cruz.
La nave es de planta rectangular, dividida virtualmente en tres secciones. La primera y la tercera, cubiertas con bóveda de cañón, corresponden al coro y al presbiterio respectivamente. En la segunda sección se desplanta una cúpula de base y forma octagonal, con el tambor sobre pechina y cuatro lucarnas que rematan en una linternilla. Sobre el muro testero se encuentran adosadas construcciones particulares, alternando notablemente las características originales del inmueble.
De interés, conserva en el interior un altar de estilo barroco con estipites que datan del siglo XVIII.
El patronazgo parece sugerir las buenas relaciones entre los religiosos agustinos y los franciscanos o el recuerdo de la primera campaña de evangelización que estos últimos realizaron "hasta la tierra caliente". Lo anterior, denuncia la temprana congregación de estos asentamientos y todo parece indicar que datan del siglo XVI.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Nombre de la vialidad o calle
Benito Juárez.- Plaza Pública (oriente)
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Amayuca
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar