Fachada de lo que fue la Capilla de Guadalupe, demolida y sustituida por otra de mayores dimensiones localizada en la parte posterior del terreno. Actualmente funciona como pórtico de éste nuevo inmueble.
La arquitectura corresponde a un neoclásico, construido de manera tosca con la portada ceñida por los angostos cubos de las torres. Un friso delimita la parte superior del paramento, la fachada remata en un reducido frontón. Sobre los cubos de las torres se encuentran sendos campanarios formado por dos pilares de concreto y el travesaño que sostienen la campana.
Como material de construcción se utilizo mampostería de piedra brasa y tabique rojo en las esquinas.