La villa de Cuernavaca tenía ochenta y dos estancias sujetas en 1532, y más de setenta en 1570. Algo más de treinta asentamientos desaparecieron del mapa en las reducciones de 1603 a 1605, pero algunos de esos lugares fueron ocupados nuevamente después
En el siglo XVIII Tehuixtla sobrevivía como pueblo. La parroquia de San Pedro en Tehuixtla, inicialmente fue de una nave con una torre campanario. En este siglo se abrieron arcos en sus muros laterales para ampliarla a tres naves. El templo está cubierto con bóveda de cañón con lunetos y una cúpula semiesférica en el presbiterio.