Xoxutla sobrevivió como pueblo para el siglo XVIII. La capilla de la Asunción es de una nave, construida con gruesos muros de mampostería reforzados con contrafuertes. Tiene una torre campanario, y su presbiterio es más angosto que la nave. Su portada consiste únicamente en el enmarcamiento del vano rectangular del acceso, y el de la ventana coral; rematando todo el frontispicio con bordes mixtilíneos que ascienden hacia el centro.