Cuestlaguaca tenía gran número de asentamientos dependientes en un territorio que se extendía seis leguas o más al noroeste de la cabecera; teniendo como una de sus subcabeceras a San Gerónimo Otla.
El templo de San Jerónimo Otla es de una sola nave, con cubierta de teja de barro a dos aguas.
Su portada principal de forma cuadrangular oculta completamente la silueta de la cubierta, el masivo paño liso sólo da lugar a un medio punto de acceso, enmarcado con cornisa, un pequeño óculo que ilumina el coro remata la portada.
La esbelta torre-campanario es de dos cuerpos sobre un basamento de sillares aparentes y homogéneos, fue construida en 1908.