Localizado a un km. al sur del establecimiento dominico del siglo XVI de Coixtlahuaca, este templo se levanta en lo alto de una colina.
Su planta es de una nave dividida en cuatro tramos irregulares.
La portada principal es de tendencia neoclásica y se compone de un cuerpo con vano de medio punto, enmarcado por pilastras y entablamento. Un alto frontón con óculo remata la portada, junto con dos espadañas a ambos lados.