Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002278
Nombre del Inmueble
Santa Lucía
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Zozollan (Tuhu), comunidad mixteca cuyos habitantes llevaban tributo a la guarnición mexica de la distante Coaixtlahuacan.
La población de Sosola estuvo encomendada en la década de 1520 a Alvaro Maldonado, y después al conquistador Sebastián de Grijalva. A su muerte en 1550, la encomienda pasó a su heredero Antonio de Grijalva sucedido en 1580 por Juan de Oseguera, nieto de Sebastián de Grijalva.
En 1552 el alcalde mayor de Antequera y los corregimientos vecinos fueron agrupados en una provincia, la del Valle de Guaxaca; entre las encomiendas que se pusieron directamente a su cargo, estaba la de Sosola.
Santa Lucía Sosola es un templo edificado en el siglo XIX, su planta es de una sola nave con cubierta de bóvedas, de cañón en el presbiterio y de arista en el coro. Una cúpula de media naranja cubre el tramo intermedio.
Su portada principal está flanqueada por dos torres, la del lado sur con campanario de un cuerpo. Un medio punto, una ventana coral mixtilínea y otros elementos decorativos incompletos (fustes y cornisa) conforman la portada principal.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > San Jerónimo Sosola > San Jerónimo Sosola (201610001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
San Jerónimo Sosola
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar