San Jerónimo Silacayapilla es una de las estancias dominicas que se registran antes del año 1600.
El templo está construído con mampostería, de una sola nave y presbiterio más angosto y de menor altura que la nave. Aunque no conserva su techumbre, los muros de la portada y el arco triunfal del presbiterio indican que fué de dos aguas.
Su portada lisa contiene únicamente un arco de medio punto fabricada en cantera, sobre impostas en forma de capitel dórico.
El interior de la nave tiene un friso perimetral con dentículos y cornisa; el presbiterio está cubierto con una bóveda de cañón.