Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002330
Nombre del Inmueble
San Martín
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVIII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
En la población de San Martín Zacatepec se creó entre 1743 y 1777, un centro parroquial, perteneciente a la diócesis de Tlaxcala.
El templo de San Martín Zacatepec que se conserva hasta nuestros días, es de tres naves. Está construida con gruesos muros de mampostería reforzados con pesados contrafuertes. La nave central está cubierta con bóveda de cañón con lunetos y las laterales con bóvedas de arista. Al norte del presbiterio se localiza la sacristía de planta rectangular, cubierta con bóveda de cañón corrido.
Tiene una sola torre campanario, que consiste en un basamento de planta cuadrangular, dos cuerpos, y un remate con cupulín y cruz.
La portada consiste en un paño liso, con la parte central separada en tres calles. La del centro aloja el acceso de medio punto flanqueada por pilastras que sostienen un entablamento; y en las laterales, nichos sin escultura.
Planta arquitectónica (original)
Tres Naves
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > San Martín Zacatepec > San Martín Zacatepec (202450001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
San Martín Zacatepec
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar