Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002378
Nombre del Inmueble
San Andrés
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
Algo más de treinta sitios que probablemente habían sido sujetos de Tlaxiaco sobrevivían como pueblos en el siglo XVIII, uno de ellos era la cabecera de Chicaguastla (en mixteco Itnutno), en la región trique.
Visita de Tlaxiaco hasta 1713, San Andrés Chicaguaxtla se convirtió en parroquia a partir de ese año.
Muy alterado, el templo que existe hoy en día conserva solo la distribución antigua de tres naves y presbiterio angosto, este último y la portada principal son de mampostería de piedra aparente, probablemente del siglo XIX.
En su interior se conserva aún un retablo dorado, de estilo renacentista y varias piezas de otros retablos en completo estado de destrucción.
Planta arquitectónica (original)
Tres Naves
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > Putla Villa de Guerrero > San Andrés Chicahuaxtla (200730022)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Chicahuaxtla
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar