Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002403
Nombre del Inmueble
San Felipe Apóstol
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVII
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El pueblo de Teposcolula, antiguo sitio ceremonial y quizás el principal asentamiento en el momento del contacto, tenía seis barrios en 1548, y trece estancias a fines del siglo XVI; siendo una de ellas la de San Felipe Numihaha (Ixtapa).
Actualmente, San Felipe Ixtapa es un importante centro de peregrinación en donde se venera la imagen del 'Cristo Olvidado'.
El Templo de San Felipe es de tres naves, la central más alta y cubierta con bóveda de cañón con lunetos, las laterales tienen bóvedas de arista. La portada principal de tendencia neoclásica refleja la jerarquización de espacios, cuenta con tres vanos de medio punto, el central de mayor dimensión; columnas de estilo jónico separan las calles correspondientes a cada nave. Una gran cornisa separa el primer cuerpo del segundo, este último de líneas ondulantes y roleos que ascienden hacia la parte central y se continúan hasta el remate. A ambos lados de la portada se levantan dos torres-campanarios, de la misma época y estilo que la fachada principal.
Planta arquitectónica (original)
Tres Naves
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > San Pedro y San Pablo Teposcolula > San Felipe Ixtapa (203390004)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Centro del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
Ixtapa
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar