Santiago Yolomécatl (Inibo) era una de las trece estancias de Teposcolula en el siglo XVI; en 1603 se propuso congregarlas en siete lugares, pero subsisten todavía como pueblos en el siglo XVIII. Esta población formaba parte de la encomienda de Teposcolula, a cargo de Gonzalo de Alvarado, y dos años más tarde a Juan Peláez de Berrio, alcalde mayor de Antequera. La segunda audiencia exiló a Peláez y tomó Teposcolula para la corona en marzo de 1531.
El templo data del siglo XVIII y está construido en cruz latina con cubierta de bóveda con lunetos y cúpula semiesferica en el crucero.
La portada principal está flanqueada por dos torres-campanario, estos dos últimos de dos cuerpos.