Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002431
Nombre del Inmueble
Santo Tomás
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XIX
Siglo de creación
Antecedentes históricos
El primer establecimiento de Tecolotitlán se ubica al oriente del nuevo templo, y fue sustituído por éste a fines del siglo anterior. En su interior se conservan cuatro pinturas al óleo del siglo XVIII y una pila bautismal fechada en 1730.
Este templo tiene planta de cruz latina cubierta con bóveda de cañón con lunetos. Los muros de la nave y las esquinas de los transpetos están reforzados con contrafuertes rematados con un pináculo Tiene una ventana cuadrangular en tres tramos de sus muros y en los transeptos. Una cúpula semiesférica con lucarnas y base octagonal cubre el transepto.
La portada está labrada en cantera; es de estilo renacentista formada por dos cuerpos y un frontón curvo como remate. El primer cuerpo contiene el acceso de medio punto enmarcado con puntas de diamante encasetonadas, flanqueado por pilastras estriadas de capitel jónico que sostienen un entablamento y continúan al segundo cuerpo con menor longitud, fuste con tablero y capitel toscano; la ventana coral está flanqueada por dos nichos con peana sin escultura.
Dos grandes basamentos confinan la portada; el del norte tiene un campanario de un cuerpo con vanos de medio punto que remata con un cupulín y cruz de hierro.
Planta arquitectónica (original)
Cruz Latina
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > San Pedro y San Pablo Teposcolula > Santo Tomás Tecolotitlán (203390008)
Nombre de la vialidad o calle
Ignacio Zaragoza
Número y/o identificador de la vialidad o calle
s/n
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
N/A
Código Postal
N/A
Otra localización
Tecolotitlán
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar