Imagen principal
Clave del inmueble
MX-SC-DGSMPC-BI-002462
Nombre del Inmueble
San Miguel Arcángel
Periodo legal del inmueble
Circunscripción eclesiástica
Época
Siglo XVI
Siglo de creación
Antecedentes históricos
La compleja situación política prehispánica se refleja en el gran número de cabeceras separadas que existían durante el período colonial. Muchos antiguos sujetos buscaron y obtuvieron la categoría de cabecera bajo los españoles.
San Miguel Achiutla tenía en 1548 cuatro barrios en un área de tres leguas y media por cuatro. En el siglo XVIII tenía tres pueblos además de la cabecera original (San Juan Achiutla Nudzeñu, Santo Domingo Huendio y Santa Catarina Tayata Itnuyete), todos dentro de una legua y media de distancia.
El convento-doctrina de San Miguel, se funda en 1556 - 1557.
El conjunto está ubicado en la parte más alta de un cerro, al norte de la población; y consiste en el gran templo de una nave, y hacia el sur el claustro.
Sus muros están reforzados por pesados contrafuertes escalonados colocados rítmicamente sobre sus fachadas norte y sur, formando tramos, con una pequeña ventana cada uno, colocada en la parte alta del muro. El acceso norte tiene una portada estilo renacentista, al que se llega subiendo una pequeña escalinata.
La portada principal está sobre un podium desarrollada en dos cuerpos, flanqueada por dos pesados basamentos que ya no conservan sus campanarios.
Actualmente las campanas tienen una ubicación provisional al norte del templo.
Planta arquitectónica (original)
Una Nave
Categoría arquitectónica
Estado, Municipio, Localidad
Oaxaca > San Miguel Achiutla > San Miguel Achiutla (202580001)
Nombre de la vialidad o calle
Domicilio conocido
Número y/o identificador de la vialidad o calle
N/A
Nombre del tipo de asentamiento humano o colonia
Norte del poblado
Código Postal
N/A
Otra localización
San Miguel Achiutla
Tipo de uso del inmueble
Uso actual del inmueble
Orden religiosa (original)
Sin Identificar